Traza Circular y su compromiso con los ODS

Promovemos corporativamente y a través de nuestros programas de cultura sustentable el cumplimiento de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Principio N°4
Educación de Calidad
En Traza Circular estamos convencidas que la educación es clave para lograr cambios de paradigma, por ello es que nuestros programas educativos buscan colaborar con el cumplimiento del Objetivo 4.7 de los ODS, el cual contempla que "De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible"
Principio N°7
Energía asequible y no contaminante
Sabemos que la energía renovable es parte de la solución a los tremendos problemas medioambientales a los que día a día nos vemos enfrentados, ¿pero conocemos cuáles son sus fuentes, entendemos como funcionan y las posibilidades incluso laborales que se suscitan de la producción de energía limpia?. Traza Circular promueve en sus programas el conocimiento de conceptos básicos sobre energía renovable y el rol de esta en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto, nuestro equipo se siente comprometido a dar a conocer los beneficios de la utilización de este tipo de energía contribuyendo al cumplimiento del Objetivo 7.2 de los ODS, que contemple "De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas".
.jpeg)

Principio N°8
Trabajo decente y crecimiento económico
Traza Circular promueve en sus programas el conocimiento sobre el desarrollo profesional en empleos verdes como por ejemplo en áreas que cubren la agricultura, la arquitectura, la gestión de residuos, energías limpias y tantas otras oportunidades que nos brinda el ver el futuro con una mirada sustentable. Por ello, nuestro equipo se siente comprometido en dar a conocer los beneficios de contribuir al futuro a través del cumplimiento del Objetivo 8.4 de los ODS, que contemple "Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales"
Principio N°11
Ciudades y comunidades sostenibles
En Traza Circular nos apasiona la cultura sustentable, sabemos que creando conciencia ambiental lograremos cambios de comportamiento tanto en colegios como en el resto de la comunidad. Nuestro programa contempla el traspaso de conocimientos con miras a crear hábitos que generen impactos ambientales positivos en tu comunidad y en la ciudad en general, es por esto que nos sentimos comprometidos con el cumplimiento del Objetivo 11.6 de los ODS, el cual contempla "De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo"

.jpeg)
Principio N°12
Producción y consumo responsable
¿Cómo podemos consumir responsablemente si no tenemos los conocimientos necesarios para hacerlo?. En Traza Circular te enseñamos a consumir de forma consciente: No buscamos que dejes de consumir, pues el consumo es necesario para crear empleos y mantener una economía saludable, lo que queremos lograr es que premiemos con nuestro consumo a aquellas grandes y pequeñas empresas que se esfuerzan por elaborar productos y prestar servicios amigables con el medio ambiente. Por ello es que como agentes de cambio nos comprometemos en colaborar con el cumplimiento del Objetivo 12.8 de los ODS, el cual contempla "De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza".
Principio N°13
Acción por el clima
Combatir el cambio climático y detener sus efectos no es una acción altruista sino de sobrevivencia. Estas acciones dependen de todos los actores de la sociedad a nivel local e internacional. Las políticas de estado relativas a materias de sustentabilidad traspasan gobiernos y colores políticos, sin embargo en Traza Circular observamos que aún falta un largo camino para lograr una cultura sustentable en la población general y especialmente en la comunidad escolar. Es por esto que nos comprometemos como organización con el Objetivo 13.3 de los ODS, el cual contempla "Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana".
.jpeg)

Principio N°17
Alianzas para los objetivos
En Traza Circular creemos firmemente en la importancia de unir fuerzas para alcanzar un futuro más sostenible. A través de nuestras alianzas con el sector privado y público, buscamos movilizar recursos para llevar la educación ambiental a más escuelas y comunidades, contribuyendo así a fortalecer los programas de desarrollo sostenible en nuestro país. Es por esto que hemos alineado nuestra misión con la meta 17.17 de los Objetivos de desarrollo sostenible, el cual contempla que se debe "Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas".